Aplicaciones en industria alimentaria convencional, ecologica, Vegana y Vegetariana

Industria alimentaria:

La industria alimentaria es uno de los motores económicos de nuestra sociedad. Es un sector básico muy importante en nuestra economía.

Los zumos, concentrados, pures, pures concentrados, pulpas y bases concentradas de fruta están presentes en muchos productos alimentarios que consumimos diariamente.

Mermeladas, zumos, bebidas energéticas, yogures, tartas, helados, smoothies, rellenos de pasteleria, siropes de fruta.. todos ellos incluyen una u otra materia prima en función de las necesidades de producción.

El avance de la tecnología, aprovechamiento de subproductos y las nuevas necesidades de la población, están haciendo que esta industria este cambiando.

Hace unos años, era impensable el reutilizar pieles de citrico, que hoy en dia son aprovechadas para la extracción de aceites esenciales, azucares o incluso fibras que se pueden ser utilizadas como espesante o como retenedor de agua en producciones secas.

Nos encontramos en una era donde el mercado nos demanda productos saludables que nos ofrezcan un beneficio extra en su consumo frente a otro mercado donde se necesitan  bases concentradas que hagan posible una fácil utilización y un ahorro de costes en producción.

Son muchas las aplicaciones de los pures, concentrados, zumos NFC o aceites esenciales en industria alimentaria, Todos estos productos son  Veganos y Vegetarianos, y pueden ser incluidas en  numerosas aplicaciones en la industria alimentaria.

En Baor Products somos expertos con una amplia esperiencia en la fabricacion y venta de estos productos que son exportados y son utilizados en fabricaciones industriales en el mundo.

Utilización de los pures de fruta:

Los pures de fruta son fabricados mediante triturado de la fruta completa. Una vez llega la fruta a la fabrica, se lava y tritura, aplicando un proceso de calor para inactivar enzimas y que el pure mantenga todas sus propiedades. Este pure mantienen toda la pulpa de la fruta, lo que hace tener una consistencia que lo hace útil para muchas fabricaciones.

Este pure puede ser concentrado mediante evaporación de agua a concentración de 18,21 o 32 brix, según sea necesario.

La utilización del pure es directa, o como mezcla con otras frutas para dar consistencia. La utilizacion de los pures de fruta puede estar desde la fabricacion de zumos, covertura de tartas, inclusion en yogures o la incusion de salsas con fruta.

PURE DE CALABAZA

  1. Postres: El puré de fruta se puede usar como base para hacer postres, como pasteles, tartas, helados, pudines y sorbetes.
  2. Salsas: El puré de fruta se puede mezclar con otros ingredientes para crear salsas para acompañar platos de carne, pescado o pollo.
  3. Bebidas: El puré de fruta se puede utilizar para preparar bebidas como batidos, smoothies y cócteles.
  4. Desayunos: El puré de fruta se puede utilizar para acompañar cereales, yogur y avena.
  5. Snacks saludables: El puré de fruta se puede utilizar para hacer barras de frutas y frutas secas.
  6. Comida para bebés: El puré de fruta es una opción saludable y nutritiva para los bebés y se puede mezclar con otros alimentos para crear comidas completas.
  7. Aderezos: El puré de fruta se puede utilizar como aderezo para ensaladas y platos de verduras.

Utilizacion de los zumos nfc:

En el caso de los zumos nfc, su aplicacion  se centra casi exclusivamente en la fabricación de zumos. En el caso de los citricos el zumo se obtiene solamente mediante exprimido, en el caso de otras frutas como manzana o pera, el zumo se obtiene a partir del pure, haciendolo pasar por una serie de filtros que van a eliminar toda la pulpa.

Las caracteristicas de obtencion estos zumos exprimodos hace mantengan todas sus propiedades y beneficios para la salud, manteniendo todas las vitaminas y minerales. En su conservacion nos encontraos frente a productos congelados no asepticos; que no han tenido ningun tratamiento termico , productos asepticos; que han tenido un tratamiento termico y que los hacen estables en refrigeracion, y tambien productos hpp, que son los llamados superzumos. Estos ultimos, y debido a sus caracteristicas son los llamados superzumos, que suelen tener una caducidad muy corta, lo que hace muy complicada su  utilizacion.

Utilización de los concentrados de zumo:

El concentrado de zumo se obtiene mediante evaporación  del zumo nfc. La concentración suele ser a 65 brix, es decir,  dependiendo de que fruta se trate incluimos unos 4 o 5 kg de zumo nfc en un kg de concentrado. Esto hace que el principal benefico de utilización de un concentrado de zumo sea  la ventaja competitiva que supone el tener poder transportar en un solo bidon, el equivalente a otros cuatro o cinco. Paralamamente, a estos concentrados se les puede aplicar un proceso de desionizacion, para la obtención de desionizados de fruta que son incluidos en otras producciones

Los usos de estos concentrados de zumo 100 son muy amplias y van desde la prodccion de zumos a partir de concentrado o la integración en otras formulas para aportar fruta necesaria.

Aplicaciones de las Bases concentradas:

En muchas fabricaciones, nos encontramos ante la necesidad de incluir ingredientes en las formulas para mejorar el producto y para pode mantener y controlar los precios de las materias primas para la fabricación.

Desde hace unos años, estamos viviendo un cambio climático mundial que esta haciendo que las cosechas mundiales esten fallando, o por el contrario nos enfrentemos a una supercosecha.

Estos picos de sierra en disponibilidad y  precios, hacen cobrar sentido a estas bases concentradas ya que las variacifabricante y distribuidor de productos veganos y vegetarianosones de precios son mucho mas controlables que en otras materias primas.

La aplicación de las bases concentradas es mediante dilución pudiendo hacer una bebida directamente solo añadiendo agua. Son muy utilizadas en bebidas refrescantes pero también para la fabricación por ejemplo de rellenos de pasteleria o incluso para fermentaciones. Estas mezclas hacen posible tener concentrados con certificación ecológica que son validos para estas fermentaciones de kombuchas, o incluso también para la fabricación de helados.

La adicción de un extra de aroma, hace que estos productos sean mucho mas aromáticos que otras calidades, y cada dia sean mas utilizados mundialmente

Aplicaciones de aceites esenciales de citrico:

Los aceites esenciales de cítricos, como los de limón, naranja, mandarina y pomelo, se utilizan ampliamente en la industria alimentaria y en la aromaterapia debido a su aroma fresco y cítrico y sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. A continuación, te presento algunas de las aplicaciones más comunes de los aceites esenciales de cítricos:

  1. Aromaterapia: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la aromaterapia para reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y promover la relajación.
  2. Alimentos procesados: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la elaboración de alimentos procesados, como mermeladas, conservas, aderezos y salsas, para darles sabor y aroma natural.
  3. Bebidas: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la elaboración de bebidas, como refrescos, té y cócteles, para darles sabor y aroma natural.
  4. Repostería: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la elaboración de productos de repostería, como pasteles, galletas y tartas, para darles sabor y aroma natural.
  5. Productos de limpieza: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la elaboración de productos de limpieza, como jabones y limpiadores, debido a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas.
  6. Cosméticos: Los aceites esenciales de cítricos se utilizan en la elaboración de productos cosméticos, como cremas y lociones, para darles aroma natural y propiedades antibacterianas y antifúngicas.

  • alimentacion vegana y vegetariana

    fabricante y distribudor de productos veganos y vegetarianos

  • Mermelada

  • Yogur

  • Postres Lácteos

  • Batidos y siropes

  • Zumos y Néctares

  • Refrescos

  • Pastelería

  • Helados

  • Cócteles

  • Rellenos

  • Gominolas

  • Cremas de verduras